Biografía de Eugenio Espejo
buscador
lunes, 11 de junio de 2012
Poema a Eugenio Espejo
A Eugenio Espejo
Una voz se distingue
allí, en el horizonte,
una idea palpita
y remueve al dormido,
¡despierta! soy el eco
de libertad primera,
de aquel que clama aún
perdido en el desierto.
Los rayos de la aurora
se funden en la vida
del periodista y médico
precursor de amerindia,
oxigena la idea
bajo el azul del cielo
en el crucial encuentro
de la noche y el día.
La luz de independencia
remueve corazones,
palpita indescriptible
la lucha de una raza,
no se detiene el ave
en el umbral del tiempo,
tremola su aleteo
y los Andes traspasa.
su Ciencia Blancardina
es simiente que brota
como el Nuevo Luciano
lanzado al infinito,
hallado en el origen
su talla, su figura,
fundida en las Primicias
de la cultura de Quito.
No bastó ser el “duende”,
el científico puro,
había que incrustarse
en el alma del pueblo,
humanista, erudito,
autodidacta probo...
cambio social pedía
su colosal cerebro.
Así se perfilaba
su raza incáica-shiri
colmada de esperanzas
para un mundo mejor:
vacunas para el cuerpo,
vacunas para el alma,
científicos encuentros,
revolución de amor.
Loor al “duende” hambriento
de cambiar la agonía,
en manos que trabajan
desterrando el temor:
Loor a Eugenio Espejo,
el hombre perseguido
que entregó su existencia
por un nuevo Ecuador.
domingo, 10 de junio de 2012
Historia de la Unidad Educativa Municipal Eugenio Espejo
Historia de la Unidad Educativa Municipal Eugenio Espejo
Frases de Eugenio Espejo
Frases de Eugenio Espejo
- "Mi mérito está en haber, desde muy niño, estudiando en el conocimiento de los hombres, el no haber dejado el libro de la mano, y aun cuando lo haya dejado, en estudiar en el bastísimo libro de la naturaleza con la observación."
- "Al amparo de la cruz sed libres. Al amparo de la cruz conseguiréis la gloria y la felicidad".
- "Si somo mortales en el cuerpo, somos mortales en el alma y en sus mentales funciones".
- "Profesor: llevad a los niños al uso de la razón y, por lo tanto, al conocimiento de las verdades fundamentales sobre las cosas mas necesarias para la vida."
- "Amar a la Patria es virtud; servirla, obligación. Defenderla a costa de nuestra vida y sangre, heroísmo".
- "El maestro primero debe hacerse amar que temer "
Decálogo del Buen Estudiante Espejino
Decálogo del Buen Estudiante
- El buen estudiante va al día en los deberes y en el estudio.
- El buen estudiante organiza su trabajo, su material y su tiempo.
- El buen estudiante atiende al profesor y no se distrae.
- El buen estudiante pregunta para no tener dudas.
- El buen estudiante presta atención y no molesta a sus compañeros.
- El buen estudiante repasa todos los días y no deja para mañana lo que puede hacer hoy.
- El buen estudiante estudia en un lugar adecuado y esta concentrado (sin televisión, música, móvil... )
- El buen estudiante duerme lo necesario porque si no se descansa lo suficiente, al día siguiente no se puede rendir.
- El buen estudiante tiene ganas de aprender.
- El buen estudiante no nace, si no que se hace.
Objetivo General de la Unidad Eugenio Espejo
Objetivo General
Ofertar servicios educativos de calidad en los niveles de Educación Básica y Bachillerato, mediante la implementación de proyectos experimentales y de intervención; ejecución de procesos pedagógicos y administrativos orientados por el modelo pedagógico constructivista; que promuevan la investigación,trabajo de equipo, practica de valores y propicien el desarollo de capacidades científicas, culturales y deportivas.
Política de Calidad
Lideramos innovaciones pedagógicas de calidad que contribuyen a la formación integral de niños y adolescentes con la aceptación y reconocimientos de la comunidad del Distrito Metropolitano de Quito.
Visión y Misión
Visión
La Unidad Educativa Municipal "Eugenio Espejo" forma talentos con liderazgo, autonomía y criterio humanista, valores en las áreas científica, cultural y deportiva, con capacidad para acceder al conocimiento a través de la tecnología, comprometidos con el ambiente y la sociedad.
Misión
Somos líderes en servicios educativos;educamos con calidad a niños/as, adolescentes y jóvenes en un contexto pedagógico constructiva fundamentada en principios de equidad, eficiencia y pertinencia.
miércoles, 6 de junio de 2012
Tiempo e Inversion en el mediometraje
Este producto requirió un trabajo de cerca de 10 meses. El vestuario fue un aporte del grupo de jóvenes, con una inversión que no supera los 8.000 dolares. "Esto se dio gracias a la colaboración de los alumnos con todos los materiales necesarios para la ambientación de las locaciones". dice Mónica Yánez rectora de la UEMEE.
Los actores principales:
Actor Personaje
- Cristian Soria Eugenio Espejo (adulto)
- Esteban Cárdenas Eugenio Espejo (niño)
- Katherine Montero Manuela Espejo
- Lenin Oviedo Juan José de Villalengua
- Shyri Calderon Juan Pio Montufar
- Lcda.Natalia Jaramillo Maestra
- Alex Torres Enfermo
A estos se suman 35 estudiantes que actuaron en distintos capítulos del rodaje, apoyaron en la logística, el maquillaje y las locaciones, destaca una comunicado de prensa.
Mediometraje: Espejo el Duende de Quito
Datos sobre la realización del mediometraje:
La idea de este mediometraje nació en febrero del 2010 durante las fiestas patronales. El maestro de la institución Luis Pallo, presentó una obra teatralizada sobre un pasaje de la vida de Espejo. El éxito fue tal que los estudiantes hacían largas filas para admirar esta representación.
Mónica Yánez Rectora de la UEMEE, recuerda que sugirieron algunas ideas; pensó en un teatralización, un video o una filmación, la decisión fue llevar a espejo a la pantalla grande.
Con la colaboración del Ministerio de Cultura se logro la revisión del guión. Se conformo una comisión de maestros del area de ciencias sociales, coordinadores pedagógicos y con el aporte de Fernando Arroyo guionista profesional, padre de familia de la institución. se reviso el guion y arranco el proyecto en el que participaron 50 estudiantes de segundo de básica a sexto curso de bachillerato.
La UEMEE a través del portal publico selecciono a TRIADA CINE como realizadora de este producto. los actores fueron escogido a través de un casting.
Los sitios donde se rodó este mediometraje fueron las aulas de la UEMEE, el parque metropolitano; el antiguo hospital San Juan de Dios actualmente Museo de la Ciudad y la iglesia El Sagrado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)